top of page

Spam en los colegios

9 feb 2025

Prevención y Mitigación

¿Qué es el spam?

El spam es contenido no deseado, no solicitado y molesto que se utiliza para publicidad, obtener información o propagar malware. Puede llegar a través de correos electrónicos, llamadas telefónicas, mensajes de texto, redes sociales y más. Aunque no siempre es malicioso, el spam puede ser perjudicial, causando más que solo molestias. Ejemplos incluyen mensajes de texto racistas dirigidos a estudiantes o correos electrónicos ofensivos y sexualmente explícitos.

¿Qué formas toma el spam?

El spam puede presentarse de diversas formas, incluyendo:

  • Contenido inapropiado: Mensajes diseñados para molestar o impactar al receptor, que pueden causar daño emocional o interrumpir el aprendizaje.

  • Publicidad: Mensajes no solicitados de organizaciones que invitan a comprar sus productos. Aunque no son necesariamente dañinos, pueden ser una pérdida de tiempo y espacio.

  • Malware y phishing: Spam creado intencionalmente para forzar a los usuarios a realizar acciones perjudiciales. Esto puede incluir correos con archivos adjuntos maliciosos o enlaces a sitios web de phishing.

  • Ofertas "demasiado buenas para ser verdad": Mensajes que buscan engañar a los usuarios para que revelen información personal a cambio de premios o beneficios falsos.


¿Cómo afecta el spam a los estudiantes?

El spam puede afectar negativamente a los estudiantes de varias maneras:

  • Alienación de poblaciones: El spam puede contener mensajes que discriminan o excluyen a ciertos grupos.

  • Exposición a contenido inapropiado: Los estudiantes pueden estar expuestos a contenido perturbador que no pueden procesar adecuadamente.

  • Interrupción de las clases: Los estudiantes pueden distraerse y discutir el contenido de los mensajes durante las lecciones.

  • Saturación de bandejas de entrada: El spam puede llenar las bandejas de entrada de mensajes innecesarios.

  • Explotación de la ingenuidad: Los estudiantes pueden ser víctimas de estafas financieras o de otro tipo debido a su falta de experiencia.

  • Amenazas y miedo: El spam puede incluir amenazas (como amenazas de bomba) que llevan al cierre de escuelas, interrumpiendo el aprendizaje y generando ansiedad.

  • Brechas de seguridad: El spam puede ser el punto de partida de ataques de ransomware, lo que puede resultar en pérdida de aprendizaje, filtraciones de datos y costosas recuperaciones.


¿Cómo se puede prevenir el spam?

Existen varias herramientas y tácticas para prevenir el spam en las escuelas:

  • Gestión de dispositivos móviles (MDM): MDM ayuda a asegurar que los dispositivos escolares estén configurados correctamente y protegidos, permitiendo el seguimiento de dispositivos, usuarios y aplicaciones.

  • Filtro de correo electrónico: Es crucial para prevenir que el spam llegue a los usuarios. Los filtros pueden detectar spam según el contenido, remitente, u otros atributos.

  • Filtro de contenido: Impide el acceso a sitios web maliciosos, bloqueando enlaces de phishing y otros contenidos spam.

  • Software de seguridad: Previene la ejecución de malware descargado a través del spam y toma medidas necesarias una vez que se detecta.

  • Educación del usuario: Enseñar a estudiantes y personal a identificar y responder a posibles mensajes de spam es crucial.


Implementación:

  • Jamf School: Es un sistema MDM diseñado específicamente para escuelas, facilitando la gestión de dispositivos y ofreciendo herramientas para ayudar a los profesores a manejar problemas de distracción y spam en el aula.


  • Jamf Safe Internet: Ofrece protección contra amenazas de red y filtrado de contenido para proteger a los estudiantes del spam, malware y phishing, incluso fuera de la red Wi-Fi de la escuela. También aplica configuraciones como Google SafeSearch y YouTube Restricted Mode.


El spam es un problema en constante evolución, por lo que es esencial implementar soluciones de seguridad sólidas y mantener a los usuarios informados sobre las últimas tácticas de spam.


Setek Consultants introdujo Jamf School en España y tenemos por ello tarifas exclusivas. Consúltanos!

Fuente: Jamf

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Facebook

© 2024 by SETEK Consultants SL.

bottom of page